martes, 6 de agosto de 2013

Medir como en la Antigüedad

En la antigüedad para medir el alto, el largo, el ancho o la profundidad de un objeto o un terreno se utilizaban como medidas:

el pulgar

la mano o  el palmo
  


el brazo


el paso

Nosotros realizamos las mediciones en el patio del colegio...

Otras maneras de medir longitudes




Cuando terminamos de medir, hicimos la puesta en común y comprobamos que si bien habíamos medido los mismo espacios, las medidas variaron según el tamano de la mano, o el pie de cada uno. Fue por eso que se creó una unidad universal llamada  metro.
El 

es una regla dividida en 100 partes y cada parte se llama centímetros
Cada centímetro se divide en 10 milímetros.
Para medir grandes longitudes utilizamos el kilómetro que equivale a 1.000 metros.

 RECORDANDO:
                                                                  1 m = 100 cm
                                            1 cm = 10 mm
                                            1 km = 1.000 m

No hay comentarios:

Publicar un comentario